viernes, 15 de marzo de 2013

Restauración Tom de Piso (Chancha o Goliat) DW 16x 14

Restauración de Tom de Pie DW
(Chancha o Goliat según los diferentes países)
Se trata de un cuerpo DW de 16" x 14" en Maple
Presentaba un golpe que había afectado la parte exterior en forma poco visible, pero que en la parte interior había provocado una rajadura bastante grande (aproximadamente 35 mm de ancho y otro tanto de alto con alguna ramificación).
Por otro lado, estaba revestida en Sparkle Broken Glass y el dueño quería dotarla de revestimiento Nacarado White Marine Pearl, para poder combinarla con bombo y tom de la misma marca DW revestidos en ese material.
Se retiró el viejo revestimiemto, limpiando a fondo los restos de pegamento. Luego se lijó a favor de la veta para dejar la superficie perfectamente lisa para recibir el nuevo revestimiento.
Una vez hecho esto, se procedió a reparar el daño provocado por el golpe, prensando y encolando la rajadura en dos sesiones de 24 hs. cada una.
Reparado el daño de manera que la madera ya no pudiera abrirse más y no generase vibración al tocar, se revistió con celuloide nacarado White Marine.
Aquí los diferentes pasos de este proceso, desde alguna foto del instrumento original hasta su nuevo aspecto.
















jueves, 14 de febrero de 2013

Restauración Redoblante CAF New Sonic

El redoblante se encontraba sin su revestimiento original (aunque afortunadamente el poseedor, a pesar de haberlo retirado,  lo había conservado en perfectas condiciones). Además no contaba con el tirabordona CAF, que había sido reemplazado por uno standard.
Estaba en madera con una capa de aceite de tung, pero el acabado era bastante imperfecto y cuarteado.
Se lijó tanto en el exterior como en el interior, dejando el casco preparado para volver a revestirlo con el celuloide nacarado White Marine original. En el interior se dio una mano de laca.
Se limpiaron y bruñeron torres, se ajustó el funcionamiento de la sordina tipo bate y se colocó un tirabordona CAF. No fueron realizadas perforaciones extras (ya que también por fortuna, el tirabordona de reemplazo que se había usado tenía el tamaño coincidente con el original), con lo que el casco no sufrió ninguna lastimadura.
El detalle paso a paso y el trabajo finalizado.











sábado, 19 de enero de 2013

Armado de Redoblante 14 x 6 Maple

Este redoblante se armó a partir de un casco virgen  de Martín Vaquero, luthier de la ciudad Bahía Blanca, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. 
Es un casco de maple de una pieza con aros de refuerzo.
Consta de diez torres Pearl CL65, tirabordona DW, bordona Pearl y aros die cast.
Fue laqueado en color cristal satinado para no alterar la tonalidad natural y la veta del maple. 
Para su guarda y transporte, se usa un estuche rígido RD3 (https://www.facebook.com/pages/Fundas-para-baterias-Rd3/197678953590404?fref=ts )






(Las fotografías del redoblante finalizado son de Raúl Dalmau)

martes, 27 de noviembre de 2012

Restauración de Redoblante Strikke Drums


Restauración de redoblante Strikke Drums de los 70´s.
El redoblante estaba revestido en celuloide, y la idea de su dueño era que quedara en color madera, sin revestimiento. 
El trabajo entonces fue, quitar el revestimiento, lijar la madera hasta dejarla natural, y comenzar a dar el color.
Al mismo tiempo, se limpiaron los aros quitando restos de óxido y bruñendo al igual que se hizo con las las torres,  se ajustó el tirabordona y se limpió, se reemplazaron tornillos para el correcto funcionamiento del butt end y el tirabordona. También se agregó una sordina, ya que la original no estaba, buscando una que se asemejara a la que usaban los Strikke, redonda. Para eso, se mantuvo el knob original que se había entregado.
El color fue dado a través de siete manos de material, en color caoba satinado.
En las fotos, el paso a paso y el resultado final



                               


sábado, 30 de junio de 2012

Limpieza y mantenimiento Redoblante Strikke Drums

Redoblante Strikke Drums 14 x5
Madera Guatambú Revestimiento Nácar Blanco





Redoblante Strikke Drums década del 70.
Perteneciente a Germán Loretti
Baterista de Riel
El redoblante se desarmó por completo (estaba afectado por incipiente problema de humedad al haber sido guardado en un estuche en malas condiciones)
Se desarmó por completo, limpiando y restaurando el cromado de los herrajes, lustrando el revestimiento nacarado y eliminando el óxido que comenzaba a presentarse en algunas de las piezas (torres, aros, vent-hole).
Se desarmó, limpió y ajustó la sordina interna.
Se limpió el interior y se lustró la madera para protegerla de la humedad.
Se ajustó el tirabordona, cuyo mecanismo estaba algo desajustado lo que lo hacía soltarse al ejecutar el instrumento.

domingo, 13 de mayo de 2012

Restauración Redoblante Colombo Acero 12 Torres


Redoblante Colombo en Acero - 12 Torres
Años 70's
En la foto se muestra el estado en que se lo recibió.


El instrumento se desarmó por completo, limpiando su casco y devolviéndole su brillo original, cada pieza (aros, torres, tornillos) fue limpiada, bruñida y lubricada para su correcto funcionamiento. Se reparó la sordina original y el tirabordona. Se ajustó el sistema de doble tirabordona y se armó nuevamente.


El redoblante terminado a nuevo, listo para tocar.




martes, 10 de abril de 2012

Caf Show Model Década del 60




Batería Caf Show Model

Década del 60

Bombo 20", Tom 12", Chancha 16" Redoblante 14x5

Cascos de Guatambú con aros de refuerzo

La batería fue íntegramente restaurada, bruñidos y lubricados todos sus herrajes, rescatado el valor de su revestimiento que se conservó original, al igual que los aros que fueron limpiados profundamente. El interior de los cascos fue suavemente lijado para retirar suciedad vieja y la madera encerada para que ganara en sonoridad.

Conservó sus badges originales

Sólo fueron reemplazadas las patas de la chancha, por unas hechas en bronce especialmente para la batería ya que los originales se habían extraviado.